Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.

Permitir cookies no esenciales para:

Your preferences have been updated.

Mojito cocktail from Aruba.

Cómo preparar un Cocojito

Hoy aprenderás a preparar un Cocojito: el mojito caribeño que nació bajo el sol de Aruba

Si hay algo que caracteriza a Aruba (además de sus playas cristalinas, su gente cálida y su energía única) es su capacidad para transformar lo clásico en algo inolvidable. Y eso mismo sucede con uno de los cócteles más queridos del mundo: el mojito.

El mojito tradicional, nacido en Cuba y popularizado como un ícono de la coctelería latina, ha viajado por el mundo entero conquistando barras, playas y terrazas. Pero cuando este clásico llegó a Aruba, la isla feliz decidió darle un giro tropical irresistible: nació el Cocojito, una versión fresca, suave y caribeña que combina hierbabuena con coco para crear un sabor que solo podría surgir bajo el sol de Aruba.

Si alguna vez lo probaste en un bar frente al mar, sabes que es pura felicidad líquida. Y si nunca, hoy te traemos la receta para prepararlo desde casa y brindar por esa esencia arubiana que todos amamos.

¿Qué es un Cocojito y por qué es tan especial?

El Cocojito es la reinterpretación arubiana del mojito clásico.

Donde el mojito mezcla ron, limón, azúcar, menta y agua con gas, el Cocojito eleva la experiencia incorporando el ingrediente más caribeño de todos: el coco.

Esta variación nació de la creatividad de los bartenders arubeños, quienes buscaban un cóctel que reflejara el espíritu de la isla: relajado, tropical, refrescante y perfecto para brindar bajo el cielo azul o al atardecer frente al mar.

Su sabor combina:

  • la frescura herbal de la hierbabuena,

  • el toque ácido del limón,

  • la suavidad del agua de coco,

  • y el toque dulce del jarabe sencillo,

dando como resultado un trago aromático, ligero y totalmente adictivo.

Ingredientes para preparar un Cocojito perfecto

Para disfrutar de este cóctel en casa, necesitarás:

  • 1 ½ onza de ron

  • 1 onza de jugo de limón fresco

  • ¾ onza de jarabe sencillo (o azúcar disuelta)

  • Agua de coco

  • Hojuelas de coco (opcionales, pero deliciosas)

  • Hojas de hierbabuena fresca

Puedes usar ron blanco para un sabor más suave, aunque algunos arubeños prefieren ron dorado para darle profundidad.

Cómo preparar un Cocojito paso a paso

  1. Vierte el ron, el jugo de limón y el jarabe sencillo en un vaso alto.

  2. Añade varias hojas de hierbabuena, presionándolas ligeramente para liberar sus aceites sin romperlas.

  3. Completa con agua de coco fría, que es la estrella de esta versión.

  4. Mezcla con suavidad para integrar todos los ingredientes.

  5. Agrega hojuelas de coco por encima para darle textura y aroma.

  6. Si quieres impresionar, flambea ligeramente las hojuelas como un bartender profesional.

  7. Sirve con hielo y decora con una ramita fresca de hierbabuena.

¡Y listo! Ya tienes un Cocojito digno de cualquier bar frente al mar en Eagle Beach o Palm Beach.

 

El mojito: un clásico que cruzó el Caribe

Para entender el Cocojito, vale la pena mirar primero al mojito original.
El mojito nació en Cuba y se convirtió en uno de los cócteles caribeños más famosos del mundo gracias a su mezcla refrescante y equilibrada de ron, limón y menta.

A lo largo de los años, este clásico ha viajado por el Caribe adoptando variaciones cargadas de identidad local:

  • con frutas tropicales en República Dominicana,

  • con especias en algunas islas del Caribe anglófono,

  • con hierbas distintas según cada cultura…

Y en Aruba, evolucionó hacia una versión más suave, más playera y más representativa de la isla: el Cocojito.

Aquí no solo refresca: encarna el espíritu relajado y alegre de la isla feliz.

Brinda con el sabor de Aruba estés donde estés

Lo mejor del Cocojito es que encapsula el estilo de vida arubeño: relajado, luminoso, tropical y feliz.

Cada sorbo te transporta a las playas de arena blanca, al ritmo del viento entre las palmeras y a las noches cálidas frente al mar.

Prepáralo para compartir con tus seres queridos, para acompañar una comida caribeña o simplemente para regalarte un momento de descanso lleno de sabor.

Originalmente escrito por Krizia Brühl, actualizado por Karla López

 


Artículos relacionados