Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.

Permitir cookies no esenciales para:

Your preferences have been updated.

Aerial view of the ocean

Razones por las que debemos cuidar las playas

Conozcamos la importancia de cuidar las playas para seguir disfrutando de todo lo que nos ofrecen.

Proteger estos espacios es clave para la salud del planeta, para nuestra calidad de vida y para garantizar que las futuras generaciones también puedan vivir momentos inolvidables junto al mar.

Después del cansancio que deja la rutina, muchos sueñan con escaparse a una isla paradisíaca para relajarse, cargar energías y volver renovados al trabajo, la escuela o las responsabilidades del día a día. Y Aruba suele ser ese lugar soñado.

Pero esa experiencia puede cambiar rápidamente si, mientras nadas, ves una botella flotando o si tus hijos encuentran basura en la arena. Desagradable, ¿cierto?

La buena noticia es que está en nuestras manos evitarlo. Si alguna vez te has preguntado cómo cuidar el mar y las playas, la respuesta está en acciones simples: recoger la basura, usar protectores solares amigables con el ambiente y evitar tirar colillas en la arena ya marcan una gran diferencia.

Shoreline of Druif Beach in Oranjestad, Aruba

 

¿Por qué cuidar las playas y los ecosistemas marinos?

No se trata solo de un paisaje bonito. Las playas y los mares cumplen funciones vitales para todos, incluso para quienes no viven cerca de la costa. Aquí te contamos por qué:

Beneficios de proteger los océano

  • Contienen el 97 % del agua del planeta.
  • Producen entre el 50 y el 85 % del oxígeno gracias al fitoplancton.
  • Son el mayor de dióxido de carbono.
  • Regulan el clima global.
  • Tanto las playas como el océano proveen hábitats importantes para una enorme variedad de plantas y animales.

Beneficios para la salud y la alimentación

  • Proveen compuestos marinos utilizados en medicamentos.

  • Son la mayor fuente de proteínas del mundo, según la ONU.

  • La biodiversidad marina sostiene la alimentación de más de 3.000 millones de personas.

Beneficios sociales y económicos

  • Impulsan el turismo y la economía de comunidades costeras.

  • Generan empleos en sectores como la pesca, el turismo y la gastronomía.

  • Ofrecen espacios de recreación, deporte y bienestar mental.

A medida que la sociedad avanza, el impacto humano se hace más grande y todo lo que hemos mencionado está en riesgo. Por eso, es necesario que hagamos la tarea de cuidar las playas y el medio ambiente.

 

Acciones para cuidar las playas: simples pero poderosas

  • Recoge tu basura (y si puedes, un poco más).

  • No uses plásticos de un solo uso.

  • Lleva una bolsa reutilizable a la playa.

  • Usa bloqueador solar eco-friendly.

  • Respeta la flora y fauna: no toques, no te lleves nada.

  • Apoya negocios locales que promuevan el turismo responsable.

 

Cuidar hoy para disfrutar mañana: una invitación a los viajeros

En Aruba promovemos un turismo responsable. Queremos que disfrutes cada rincón de la isla, pero también que la dejes tal y como la encontraste (o mejor). Y no solo aquí: cada entorno natural que visites merece respeto y cuidado.

Recordemos que todos los elementos del planeta son como piezas de un rompecabezas que encajan a la perfección y generan beneficios mutuos. Mientras mantengamos limpias las playas, podremos recargarnos de energía y seguir creando momentos únicos con nuestros seres queridos.

 

Preguntas frecuentes sobre el cuidado de las playas

¿Qué pasa si no cuidamos las playas?
La contaminación afecta la biodiversidad, daña los ecosistemas marinos, impacta el turismo y reduce la calidad del agua y del aire.

¿Cómo puedo ayudar como turista?
Lleva tu basura, evita plásticos, usa protector solar ecológico y elige experiencias sostenibles. Cada acción cuenta.

¿Cuidar el mar ayuda al planeta?
Sí. Los océanos regulan el clima, generan oxígeno y absorben CO2. Su salud está directamente conectada con la nuestra.


Artículos relacionados