Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.

Permitir cookies no esenciales para:

Your preferences have been updated.

Solar Panel Shade and Electricity outlet in front of Tourist Information Office in San Nicolas Aruba

Sostenibilidad

Es muy importante proteger y preservar nuestra isla, ya que nuestra flora y fauna autóctonas están en declive y los arrecifes están desapareciendo.

Windmills at Vader Piet in Aruba

Al visitar Aruba, te invitamos a adoptar el Turismo Responsable: cuidando la isla que llamamos hogar, respetando sus paisajes, conectando con nuestra cultura y apoyando a nuestras comunidades locales.

Equilibrar el turismo con la sostenibilidad, especialmente en una pequeña isla de menos de 180 kilómetros cuadrados, requiere un esfuerzo comunitario a través de diversas plataformas, iniciativas y gobernanza.

Informe sobre el Impacto del Turismo Responsable

Una nueva investigación de la Autoridad de Turismo de Aruba revela lo que los viajeros globales realmente valoran y cómo están listos para actuar al respecto. En una encuesta global a más de 7000 viajeros, un mensaje es claro: el Turismo Responsable ya no es un nicho, es innegociable.

Lee el repote

 

Promesa de Aruba y Directrices para Huéspedes

Queremos que nuestros huéspedes contribuyan a tratar nuestro hogar con respeto para que podamos seguir siendo una Isla Feliz para las generaciones venideras. Por eso, creamos la Promesa de Aruba: un compromiso que los huéspedes pueden asumir para contribuir a la protección de la belleza natural y la biodiversidad de Aruba, garantizando que siga siendo un lugar acogedor y feliz. Para ayudar a los huéspedes a cumplir esta promesa, hemos elaborado una serie de Pautas para Huéspedes: pasos sencillos para cuidar de nuestra gente, la vida silvestre, la tierra y el agua.

Prohibición de Plásticos de un Solo Uso

La contaminación plástica es una de las principales causas de la destrucción ambiental, dañando la vida silvestre y marina, así como sus hábitats naturales, y también introduce sustancias químicas tóxicas en el agua y las fuentes de alimento para los humanos. Aruba comenzó a eliminar los plásticos de un solo uso de la circulación en la isla en 2017 con la prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso. En noviembre de 2019, el Parlamento de Aruba votó por unanimidad a favor de prohibir otros artículos de un solo uso, como vasos y platos de plástico, pajitas y agitadores, utensilios de plástico y recipientes de plástico para llevar.

(Nota: los negocios tienen hasta el 1 de julio de 2020 para agotar cualquier stock que ya tengan en la isla).

Prohibición de protectores solares con oxibenzona

En noviembre de 2019, el Parlamento también prohibió los protectores solares que contienen oxibenzona. Esta sustancia química contribuye al blanqueamiento de los corales, que puede acabar destruyendo sistemas arrecifales enteros. Dos empresas locales, Aruba Aloe y Arubalife Organics, producen protectores solares minerales seguros para los arrecifes.

Energía renovable/limpia

El gobierno de Aruba se ha centrado en la energía renovable durante varios años, comenzando con el parque eólico Vader Piet, finalizado en 2009, donde se genera el 17 % de la electricidad que necesita la isla.

Agricultura local

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de Aruba, conocido localmente como Santa Rosa, sirve a la comunidad mediante la puesta en marcha de proyectos que promueven mejores prácticas en la ganadería y la pesca locales. Santa Rosa también busca concienciar sobre la importancia de los productos cultivados y cosechados localmente. El departamento informa que se están llevando a cabo diversos avances tanto en Santa Rosa como en el campo.

Un logro reciente de Santa Rosa es el proyecto “10,000 Árboles para Aruba”, donde se plantaron 10,000 árboles frutales en barrios de la isla con el objetivo de proporcionar a los residentes frutas cultivadas localmente.

Un gran avance en la agricultura local se produjo en julio de 2018 con la creación de una nueva asociación de agricultores llamada United Farmers Aruba (UFA). UFA es una cooperativa de agricultores arubanos, tanto grandes como pequeños, que trabajan juntos para producir con éxito productos agrícolas sostenibles y de alta calidad.

Cada vez surgen más mercados y eventos en toda la isla (incluido un mercado mensual en The Ostrich Farm), lo que ofrece a los vendedores más oportunidades para vender sus productos, muchos de ellos derivados de productos locales, como vinos, licores, mermeladas y productos herbales.

Aventura

Entra a un mundo lleno de increíbles estalactitas, estalagmitas, arte rupestre de aborígenes y murciélagos.


El camino para convertirse en un destino ecológico nunca termina. Incluso con los distintos esfuerzos ecológicos de la comunidad de Aruba y la industria del turismo, la sostenibilidad consiste en adaptarse constantemente y buscar nuevas formas de cuidar nuestro medioambiente. Consiste en descubrir nuevas formas de generar energía renovable, pero también en reducir los desperdicios, y en crear leyes que protejan la hermosa isla de Aruba y el resto del mundo.

Sunshine ray from the inside of the Quadirikiri Cave

Maravillas naturales

Nuestra isla paradisíaca ha sido bendecida con abundante naturaleza y una variedad de maravillas incomparables.

Explorar
Beach chairs on the pier at Mangel Halto
Playas y Bahías
Woman doing yoga at the dunes in Aruba.
Bienestar

Artículos Relacionados

Aventura

Parque Nacional de Arikok

Shoreline of Arashi Beach in Aruba

Familias

Arashi Beach

Bucuti and Tara Beach Resort 2021 imagery

Romance

Bucuti & Tara Beach Resort