Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.
Your preferences have been updated.
A continuación, encontrarás toda la información que necesitas saber sobre este requisito, las excepciones y cómo presentar tu certificado.
Siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Reglamento Sanitario Internacional, el Ministerio de Salud de Aruba implementó desde el 1 de marzo de 2018 la solicitud del Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (conocido como Cartilla o Libreta Amarilla) a viajeros provenientes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Aquellos cuidadanos de:
Colombia - Argentina (excluida temporalmente debido a la escasez de la vacuna) - Chile - Perú y Brasil
Si no perteneces a estos países y quieres saber si tu país necesita vacuna haz clic aquí >> Lista completa de países que necesitan vacuna contra la fiebre amarilla para viajar a Aruba
Si tienes dudas adicionales, te recomendamos consultar a tu médico o contactar a tu aerolínea antes del viaje.
No es necesario presentar prueba de vacunación si:
En casos relacionados con tu salud, deberás presentar un certificado médico oficial, firmado y sellado, que indique la exención. Este documento no debe tener más de 3 meses de antigüedad.
Si estás embarazada o lactando y no puedes evitar el viaje desde un país de riesgo, consulta con tu médico. Si la vacuna no es recomendable en tu caso, deberás presentar un certificado médico oficial.
Toda esta información está incluida en la base de datos TIMATIC, utilizada por aerolíneas.
🔗 Conoce todos los requisitos para viajar a Aruba
🔗 Firma la Promesa a Aruba
Nuestra isla feliz es el lugar ideal para relajarte y rejuvenecer mente, cuerpo y alma.
Explorar